top of page

5 errores Fitness en los que no debes caer

  • Revista Cosmopolitan España
  • 3 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Error 1

No tener una meta. Márcate un objetivo pero sé realista acerca de lo que quieres conseguir con tu entrenamiento. Aspirar a parecer una modelo de Victoria’s Secret es, seamos sinceros, probablemente apuntar demasiado alto. “Cuando haces ejercicio puedes quemar grasa o ganar músculo. Si lo que quieres es sentirte más fuerte, entonces te interesa el fortalecimiento del músculo. Si deseas perder peso, incorpora ejercicios quemagrasa y, además, será necesario que revises seriamente tu dieta”, dice Jonathan Cawte, entrenador personal. “Para reducir la grasa corporal, mucho mejor la dieta que el ejercicio”.

Error 2

No cambiar la rutina de entrenamiento. Si hacer ejercicio te resulta aburrido y repetitivo y no te motiva en absoluto, cambia tu rutina para evitar esta desmotivación en el entrenamiento. “Esto no es solo un problema femenino; a los hombres les pasa exactamente igual, comenta Jonathan.Para conseguir una buena actitud que te permita avanzar, es necesario tener una progresión adecuada. No importa los ejercicios que estés realizando. Si haces pesas, el aumento ha de ser gradual y no debe ser de más del 5%; lo mismo en las repeticiones o en la duración de tus sesiones”, explica Jonathan. “De lo contrario, tu cuerpo califica como rutina el efecto de tu entrenamiento”, añade.

Error 3

No te precipites. Ir al gimnasio a la hora de comer y aprovechar para ver el programa que ponen en la tele justo a esa hora no es un entrenamiento.Implícate al 100% en la sesión para lograr el mejor resultado posible.“Un buen indicador es la capacidad de hablar al hacer cardio”, comenta Jonathan. Obsérvate: “Si puedes mantener una conversación con tu compañera de ejercicios, entonces es que no te estás esforzando lo suficiente. Y así sucesivamente: si solo puedes hablar con frases cortas y entre respiraciones, estás en el buen camino, pero si no puedes articular ni una sola palabra es señal de que te estás pasando”, añade.

Error 4

Miedo a probar las pesas. “Cuanto más músculo tengas, más rápido actúa tu metabolismo y más fácil te será mantener tu peso estable”, dice Jonathan. Sugiere una clase para aprender los conceptos básicos o la incorporación de una rutina de pesas de todo el cuerpo en tu sesión y pedir ayuda si es necesario.

Error 5

La teoría del trueque. Todos cometemos un desliz de vez en cuando, perono podemos caer en esos errores todos los días y mantenernos en un desequilibrio entre comer bien y mal y hacer ejercicio. “La teoría del trueque consiste en pactar con el mundo”. Por ejemplo, “he sido muy buena esta semana y me puedo permitir comer chocolate.” Las mujeres tienden a hacer esto para permitirse algo que no es precisamente lo mejor para sus objetivos”, dice Jonathan. “Ellas actúan por impulso y por lo general se arrepienten después. No hay nada peor que la mala alimentación”. En el fondo solo tienes que controlar la ingesta de calorías durante el día. Es el comportamiento equivocado lo que te lleva realmente a acabar realizando una mala dieta, aunque este no sea ahora el caso. Si te paras a pensar, una sesión de cardio de 30 minutos puede verse arruinada por 18 gominolas o por dos copas de vino. Lo mejor es seguir las pautas correctas pero con convicción. Y ¡que la fuerza te acompañe!


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Siguenos en:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Fax : 914-123-456

Tel : 914-123-456

© 2023 por El plan alimenticio.

Términos y Condiciones  Políticas de Privacidad

bottom of page