top of page

Perder Peso vs. Perder Grasa

  • Clementina Ramos
  • 9 ago 2015
  • 4 Min. de lectura

La verdad es que somos una sociedad que está obsesionada con la balanza. Si estamos gordos, queremos que esos números bajen. Hacemos dietas, comemos poco, “hacemos de todo” con la única intención de ver números más pequeños en ese bendito aparato. Quien lo inventó es un malvado definitivamente porque a pesar de “hacer de todo” esos números NUNCA se mueven tan rápido como queremos.

Pero el problema, para mí, es esa percepción sobre los números, la balanza y el peso. Enfocarnos en “perder peso” es el primer problema que no sólo te alejará de tu meta, es que te llevará por el camino contrario cuando quieres cambios que se mantengan en el tiempo.

¿Por qué digo esto? Porque perder peso es algo que se puede hacer de verdad de cualquier forma, hasta de la forma más equivocada. Dietas rápidas, ayunos de limonada de cayena, la dieta del agua, del melón, de la sopa. Lo que sea. Todo lo que implique una pequeña ingesta calórica va a hacer que tu cuerpo pierda peso. Ir al baño va a hacer que tu cuerpo pierda peso. Quitarte la ropa, va a hacer que tu cuerpo pierda peso. Eso es así. La mayoría de la pérdida de peso viene dada por la deshidratación y cuando las dietas locas son prolongadas, por la pérdida de músculo, sobre todo esas dietas de “tengo que perder peso ya que me tengo que poner este vestido este fin de semana”.

Pero al igual que pasa cuando te pones otra vez la ropa, que los números vuelven a subir, encontrarás el mismo efecto si tu enfoque es comer o mejor dicho, dejar de comer muchas cosas “para estar delgado”. Cuando vuelvas a una vida normal, donde debes comer varios nutrientes, donde no comes sólo atún de desayuno y lechuga de merienda, tu cuerpo, inteligentemente, guardará esos alimentos como fuente de energía para más tarde. Es decir: GRASA. Y no en ese preciado músculo, esa máquina fundamental para estar más en forma y más sanos.

Y por eso en lo que debes preocuparte es en perder grasa. En perder esas reservas “pa más tarde” que ha acumulado tu cuerpo por años. Y si, lamento decirles que esto, no es un trabajo fácil, pero que los resultados si son perdurables en el tiempo, si se hace de la manera correcta y hay reales cambios de hábitos.

Claro, cuando pierdes grasa, pierdes peso. Pero la diferencia está en que no todo el tiempo que pierdes peso, estás perdiendo grasa. ¿Y cómo se logra esa “pérdida de grasa”? Justamente muy distinto, a mi forma de ver, de lo que es unadieta loca. Se logra comiendo muchos alimentos naturales, integrales y magros, restringiendo eso sí, lo procesado y altamente azucarado (Es decir, productos como panes, pastelería, azúcar de mesa, carnes muy curadas y grasosas, aceites artificiales o comida plástica).

Y claro que el ejercicio entra en esta dinámica también, y el hacer ejercicio de pesas, resistencia, con las dosis adecuadas de cardio, son la manera más fácil de llegar a tu meta. Aquí olvídense de “es que tengo que hacer carido para perder la grasa y luego tonificar los músculos¨. No, hay que trabajar con pesas desde el primer momento. Y la tonificación déjala solo para cuando te hagas una limpieza profunda del cutis.

Ahora, para perder grasa, también tenemos que tener un control. Hay que medir los progresos para saber que vamos por el camino correcto. Y es en esto en lo que te tienes que fijar:

-Te estás poniendo más fuerte: Y no hablo de cuando tu mamá cariñosamente de dice “te ves fuertecita”. Es cuando sientes que puedes levantar más peso, que tus ejercicios pueden ser más intensos y que pasas menos tiempo recuperándote.

-Comes ordenadamente sin sentirte culpable: Te das cuenta que los carbohidratos son importantes en tu vida, ya no les tienes miedo. Y tampoco a las proteínas. Entiendes que las porciones es parte fundamental del proceso y que sin la planificación, estarías perdido como Tom Hanks en El Náufrago.

-Te dejas de pesar todos los días: Con pesarte UNA VEZ a la semana, tienes de sobra. Pesarte siempre va a variar, por lo que comiste la noche anterior, por la cantidad de hidratos, la sal, la época del mes, la cantidad de agua que tomaste o dejaste de tomar.

-Te mides: Ves cómo están desapareciendo centímetros, y que la ropa, te queda cada vez mejor.

Y para todos los obsesionados de la balanza, les tengo un regalito: igual al perder grasa, los números se van a mover. Quizás no tan rápido, pero se mueven. Y si, quizás llegue un momento donde te ves mucho más delgado y los números se han movido, hacia arriba. Y eso no es malo. Porque tener músculo es lo que te va a hacer siempre quemar más grasa, y ser metabólicamente eficiente. Puedes pesar cierto número y estar fit, como puedes pesar muy poco y estar totalmente fuera de forma.

Recuperado de: http://saschafitness.com/perder-peso-vs-perder-grasa/

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Siguenos en:

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Fax : 914-123-456

Tel : 914-123-456

© 2023 por El plan alimenticio.

Términos y Condiciones  Políticas de Privacidad

bottom of page